PROBLEM SOLVING
Problem Solving
La Solución de Problemas es la base de Lean. Las herramientas de un Sistema de Producción Lean son
diseñadas para identificar problemas. ¿Cuenta usted con la estandarización y la experiencia en todos
los niveles de su organización para resolverlos? El alcance al que se extienda el entrenamiento y el
involucramiento de su organización en la solución de problemas determinará su éxito en sus esfuerzos
de Lean. Se revisará cómo una Organización Lean establece su cultura para resolver problemas a todos
los niveles, brindando a los participantes la oportunidad de practicar el Método de 8 pasos analizando
problemas reales en equipo con un coaching a través de todo el proceso.
Al adquirir éste curso lograrás:
Desarrollar un pensamiento crítico que ayude al individuo a resolver verdaderamente los problemas
desde la raíz para restablecer sistemas de Calidad, Mantenimiento, Cadena de Suministro, Seguridad,
Recurso Humano, Producción y muchos otros aspectos que tiene una causa desconocida.
EMPRESA | LOGOTIPO | PROGRAMA |
---|---|---|
San Mina- GDL | ![]() |
Lean Office |
Hammond Power Solutions | ![]() |
Problem Solving |
Rockwell (Canada y Monterrey) | ![]() |
TPS Gemba Training |
Nemak | ![]() |
EMDS |
CEMEX | ![]() |
TPM Mtto. Total Productivo de Toyota |
Kimball Electrónics | ![]() |
TPS Gemba Training |
Frisa Forjados | ![]() |
Lean Office |
SKF | ![]() |
Planeación y Control de la Producción
TPS Gemba Training |
Sogefi Group | ![]() |
TPM Mtto. Total Productivo de Toyota |
Silgan- San Luis | ![]() |
Planeación y Control de la Producción
TPM Mtto. Total Productivo de Toyota TPS Gemba Training |
Avanzar Interior Technologies | ![]() |
Toyota Kata in Field |
Daimler Mercedes Benz | ![]() |
TPS Gemba Training
Toyota Kata in Field |
OBJETIVOS
1.Trabajar en equipo en la solución de problemas en “tiempo real” en el piso de producción con problemas reales identificados por la organización.
2. Aprender hacienda con las Herramientas de Toyota: “Vaya a Ver”, “Separando
un Problema”, y “Análisis de Causa Raíz 5-Porqués”
3. Guía y coaching por el Instructor a través del proceso de solución de problemas.
4. Aprender como completar, presentar y dar retroalimentación en el reporte de
Solución de Problemas A-3.
DIRIGIDO A
Directores, Gerentes y Mandos Medios de todas las áreas de la organización.
El Programa se divide en 3 partes:
-
Pre-Trabajo. Previo a los 2 días de sesión, en conjunto con el contacto de la
organización, se seleccionarán los Problemas reales a atacar durante el curso y se
formarán los equipos correspondientes. -
El día de la sesión se inicia cubriendo los conceptos generales de Lean y se
presenta el método de 8 Pasos para la Solución de Problemas reforzándolos con
casos de estudio. -
La segunda parte consta de actividad en equipo, aplicando los 8 Pasos en los
Problemas previamente seleccionados, con el Coaching del instructor.
SOLUCIONAR PROBLEMAS DE MANERA SISTEMÁTICA
APLICANDO EL MÉTODO DE TOYOTA
APLICANDO EL MÉTODO DE TOYOTA
-
Hacer que su organización sea capaz de identificar y responder a los problemas
“conforme ocurren”. -
Entender como es que un sistema de solución de problemas es un proceso dinámico
que continuamente se mejora a sí mismo y a la gente involucrada en él y como
implementarlo en su organización. -
Evaluar el estado actual de su organización en establecer, implementar y sostener la
solución de problemas diaria. -
Aprender el rol que todos los niveles desempeñan en el proceso de solución de
problemas. - Aprender los formatos básicos de A3 y sus usos en el proceso de management.
PROGRAMA
Día 1 | Día 2 |
---|---|
![]() |
![]() |
INTRODUCCIÓN
APRENDER LOS FORMATOS BÁSICOS DE A3 Y SUS USOS EN EL PROGRAMA MANAGEMENT
8 PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
|
PRACTICA DE 8 PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8 PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACIÓN DE LOS 8 PASOS EN LA SOLUCIÓN DE
|
EXPOSITOR

GUSTAVO VARELA
Former American Standard Continuous Improvement Director
Former Daltile Master Black Belt
22 years experience. +17 years as Global Continuous Improvement Leader
Based on his broad experience, Gustavo is expert applying a suitable approach for Continuous Improvement needed on the different organizations from a Business results optic, becoming an effective Coach for Top Management and support for The Toyota Way roles.
Gustavo has learned The Toyota Way directly from its Author, Dr. Jeff Liker, and has applied it on Gemba as a Team with many Executives from Toyota specialized on General Management, TPM, Lean Mfg Tools, and Supply Chain. Gustavo has taught the Toyota Production System at all organizational levels and has applied over 50 companies of different sizes: Lean Leadership Systems (Hoshin Kanri, FMDS, and 8-Step Problem Solving), Toyota Kata for development, Supply Chain Management, TPM, Lean Manufacturing tools (5S’s, SW, SMED, Jidoka, Poka Yoke, Heijunka, JIT, etc.), and Lean Office approach. On Six Sigma, Gustavo as Master Black Belt has trained and certified +500 Black Belts, Green Belts, and Yellow Belts.
Gustavo has +20 years of experience on Continuous Improvement, Manufacturing, Process Engineering and Quality in large companies: Motor Wheel (Automotive), Kodak, Philips, Daltile, American Standard. He has +12 years of experience as Vice/President Staff as Continuous Improvement Director for American Standard México and Master Black Belt Champion for Daltile México. He has deployed programs that have achieved +$110 Million USD in savings with +3,000 projects on all departments: R&D, Engineering, Manufacturing, Maintenance, Quality, Logistics, Supply Chain, Sales, Marketing, Finance, HR, Energy. Over his 22 years experience, Gustavo has been exposed to many different organizations applying suitable Lean approaches on a variety of systems with diversity on leadership styles.
Master Degree Professor at Tec Milenio and Professor at ICAMI Business School. Lean Manufacturing and Six Sigma lecture in México on various Universities and Forums.
